1.Propuesta del trabajo final
· Disciplina: lengua castellana
· Grado : jardín
Contenido científico
Lengua castellana
Es de manera importante anunciar que existen diferentes tipos de contextos una es la literatura en la educación ya que la lección de la reflexión hacia una disciplina es permanente Cotización, a la ciencia es porque siempre hay alguien que busca respuestas a un problema. No se requiere de mucho talento ni de mucha sabiduría para indagar por algo que nos concierne, algo que nos preocupa; sólo basta asumir preocupación y sentir la necesidad de hallar alternativas, para ir penetrando a un universo de respuestas que pueden ser transitorias o que pueden difuminarse pero que intensifican el deseo de búsqueda.
Los procesos no pueden tomarse sólo como una organización del conocimiento, debe ser entendido como la articulación de los diferentes componentes de las prácticas educativas. Es decir, no sólo se trata de contenidos temáticos, sino de aspectos como las formas, criterios y enfoques evaluativos, las competencias y habilidades a fortalecer y desarrollar, los saberes, las formas de comunicación, los enfoques para la construcción del conocimiento correspondientes a las diferentes disciplinas, el desarrollo cognitivo y social, la diversidad étnica, social y cultural.
En una orientación de corte significativo y semiótico tendríamos que entender el acto de leer como un proceso de interacciones entre un sujeto portador de saberes culturales, intereses, deseos, gustos, etcétera, y un texto como el soporte portador de un significado, de una perspectiva cultural, política, ideológica y estética particulares, y que postula un modelo de lector; elementos inscritos en un contexto.
El nivel de construcción del sistema de significación que garantiza el reconocimiento, conocimiento y apropiación del sistema (por ejemplo la escritura, como nivel del uso del sistema con fines comunicativos y significativos en el que está en juego diverso tipo de competencias; un nivel de explicación de los fenómenos del lenguaje en el que cobran sentido los saberes que se ocupan del lenguaje como objeto de estudio